Propuesta de trabajo
Las jornadas institucionales del mes de mayo implican una nueva oportunidad para interiorizarnos en los cambios que estamos atravesando en la Educación Secundaria Técnica .
En esta ocasión, revisaremos el campo del saber de la Formación General, los modos de enseñar y aprender en la escuela, y trabajaremos con el contenido transversal Saberes Digitales.
Organizacion de la propuesta:
Antes de la jornada
• Lectura obligatoria del marco normativo nacional sobre saberes digitales: Res. CFE 341/18 y 343/18 (en el punto correspondiente a Educación Secundaria).
• Lectura sugerida del documento del INET SABERES DIGITALES: MARCO CONCEPTUAL.
Pueden bajar el contenido, directamente desde nuestra Plataforma Web Institucional:
Primer Momento
• Realización de la encuesta sobre los contenidos de la Formación General y modos de enseñanza y aprendizaje.
Segundo Momento
• Organización en grupos de trabajo. En cada grupo debe haber docentes de todos los campos del saber (Formación General, Formación Científico Tecnológica, Formación Técnico Específica y Prácticas Profesionalizantes). También participarán los integrantes del equipo directivo.
• Elaboración de una propuesta de trabajo articulado entre los diferentes campos del saber, para llevar a cabo un proyecto con estudiantes de diferentes años, que incorpore saberes digitales y tenga coherencia con el Proyecto Institucional. Puede tomarse como modelo o base del proyecto alguno de los prototipados elaborados por el INET y compartidos antes de esta jornada.
Tercer Momento
• Puesta en común y cierre.